Estudio de Telómeros y Edad Biológica

Conoce la longitud de tus telómeros —los “relojes celulares” de tu ADN— y detecta si tu envejecimiento celular avanza más rápido o más lento de lo esperado. Interpretamos tu resultado dentro de un plan de longevidad personalizada.

Análisis de longitud telomérica Edad biológica estimada Informe médico interpretado
Quiero mi estudio Calcula tu edad biológica
Telómeros y edad biológica

Qué son los telómeros y por qué importan

Los telómeros son secuencias repetitivas de ADN que protegen los extremos de nuestros cromosomas. Actúan como el “capuchón” de un cordón: evitan que el material genético se deteriore cada vez que una célula se divide.

Con el tiempo, los telómeros se acortan progresivamente hasta que la célula deja de dividirse, entrando en senescencia. Ese proceso se asocia a envejecimiento celular, inflamación crónica y mayor riesgo de enfermedades relacionadas con la edad.

Qué analizamos en tu estudio

Longitud telomérica media (kb): refleja la edad biológica de tus células.

Porcentaje de telómeros cortos: indica la proporción de células con envejecimiento avanzado.

Distribución de longitudes: permite identificar riesgo de acortamiento acelerado.

Comparación poblacional: tu valor frente a medias ajustadas por edad y sexo.

Interpretación médica: integración con marcadores inflamatorios, metabólicos y funcionales.

Plan Longevity360: estrategias personalizadas para ralentizar el acortamiento celular.

Cómo realizamos el análisis

  1. Toma de muestra: extracción de sangre periférica o saliva (según disponibilidad del laboratorio).
  2. Medición precisa: técnica de qPCR o flow-FISH validada internacionalmente.
  3. Informe médico: interpretamos tu resultado en contexto clínico, no como test aislado.
  4. Plan Longevity360: recomendaciones basadas en nutrición, actividad, sueño, control inflamatorio y, si procede, intervención médica.

Qué aporta conocer tus telómeros

🧬

Edad biológica más precisa

Complementa tu edad cronológica con un indicador directo del envejecimiento celular.

🔥

Detección precoz de inflamación crónica

El acortamiento acelerado suele asociarse a estrés oxidativo y daño inflamatorio sostenido.

💪

Personalización real de tu plan

Adaptamos nutrición, suplementación y estilo de vida para mantener tus telómeros jóvenes y funcionales.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre el estudio de telómeros y un test genético?

El test genético analiza tu ADN estático; el estudio de telómeros mide el estado actual de tus células y cómo están envejeciendo en tiempo real. Son complementarios pero responden a preguntas distintas.

¿Puedo mejorar la longitud de mis telómeros?

No se trata de “alargarlos” mágicamente, sino de ralentizar su acortamiento. Estrategias efectivas incluyen controlar la inflamación, dormir bien, entrenar fuerza, cuidar la nutrición y gestionar el estrés.

¿Cada cuánto conviene repetir el estudio?

Generalmente cada 12–24 meses, para observar la tendencia de cambio. La interpretación se hace comparando tu evolución, no solo el valor puntual.

¿Quién interpreta los resultados?

Un médico del equipo de Longevidad y Salud 360, especializado en medicina preventiva y longevidad, revisa tu resultado junto con tus biomarcadores y te entrega un informe completo con plan de acción.

Solicitar estudio

Conoce el estado real de tu envejecimiento celular

Tu biología tiene una edad distinta a la del DNI. Descúbrela con un estudio de telómeros interpretado por especialistas.

Quiero empezar Calcula tu edad biológica